Toyota C-HR

Desde 27.400€
Clic aquí para ver vídeo
ETIQUETA: ECO
MOTORES: HEV
SEGURIDAD:
     
SUV compacto
110 - 120 g CO2/km
122 - 184 CV
4,9 - 5,3 l/100 km
5
377 litros
4.390 mm
1.555 mm
1.795 mm

D = Diesel | G = Gasolina | GNC = Gas Natural Comprimido | GLP = Gas Licuado del Petróleo | EV = 100% Eléctrico | HEV = Híbrido no enchufable | PHEV = Híbrido Enchufable | MHEV = Microhíbrido 48V | H = Hidrógeno

Segmento
/51
Total
/241
Marca
/7
U. Vendidas 2023
6.459

Fuente: ANFAC

El Toyota C-HR fue la maniobra de la marca japonesa para competir en el segmento de los SUV compactos y así poder extender el éxito del Toyota Prius al segmento más de moda del mercado. Su primera generación nació en 2017 cosechando unos volúmenes de ventas muy razonables y ha sido a finales de 2019 cuando la marca ha decidido actualizarlo.

Esta última puesta a punto no se puede considerar una nueva generación, sino que ha sido un lavado de cara en el que se ha actualizado la estética y la tecnología disponible. Además, lo más importante ha sido la incorporación de una nueva motorización para completar la gama.

7

Calidad

7/10

Habitabilidad

6/10

Maletero

6/10

Multimedia

6.5/10

Rendimiento

8/10

Seguridad

8.5/10

* Estas valoraciones están basadas en las opiniones de nuestros expertos

Toyota ha sido una marca pionera tanto en el segmento de los SUV como en la hibridación de su gama. Fue en 1996 cuando salió a la luz la primera generación del RAV-4 y tan sólo un año después decidió poner a la venta el Toyota Prius con su tren motriz híbrido. Por lo tanto, parecía lógico unir estos dos campos de experiencia para crear la actual gama de SUV híbridos de la marca japonesa formada por el Toyota C-HR y el Toyota RAV-4.

Gama de motores

La gama de motorizaciones del Toyota C-HR es muy simple, puesto que se basa en dos mecánicas híbridas:

Gasolina híbrido:

  • 125H de 122 CV | Auto 4×2
  • 180H de 184 CV | Auto 4×2

El propulsor 125H es el que lleva presente en la gama desde que el modelo se lanzara en 2017. Se trata de un tren motriz integrado por el bloque de gasolina 1.8 VVT-I de 98 CV que ofrece 142 Nm de par y un motor eléctrico con 72 CV que añade otros 162 Nm de par, por lo que la potencia conjunta se queda en 122 CV. Este sólo puede ir asociado a una transmisión automática de tipo CVT. Con todo esto, el Toyota C-HR 125H consigue un consumo mixto homologado de 4,8 l/100 km.

La principal novedad que se ha añadido a la gama es la mecánica 180-H. En este caso, el motor de combustión es un 2.0 VVT-I cuya potencia es de 152 CV y el eléctrico desarrolla una potencia de 108 CV. Con esta combinación, se consiguen 184 CV en el momento en el que ambos trabajan en conjunto. La transmisión también es de variador continuo o CVT.

Esta última incorporación se ha convertido en la más recomendable de la gama, puesto que las prestaciones aumentan considerablemente y, lo que es mejor, no lo hacen a costa de los consumos –homologa tan sólo medio litro más a los 100 kms que su hermano menos potente-. Además, la diferencia de precios a igualdad de equipamiento es de unos razonables 1.800 euros, por lo que sin duda es la opción que recomendamos.


Habitáculo y maletero

El Toyota C-HR declara unas dimensiones de 4,39 metros de largo, 1,55 metros de alto y 1,79 metros de ancho. Por otro lado, cuenta con una batalla de 2,64 metros, una medida suficiente como para que dos adultos viajen sin problemas.

Sin embargo, el principal problema del Toyota C-HR tiene que ver con su silueta de estilo coupé, y es que la caída de su techo deja poco espacio libre hasta el techo y condiciona la facilidad de acceso. Además, las ventanas de la fila trasera son pequeñas, por lo que la luminosidad no es buena y puede llegar a ser agobiante.

En cuanto al volumen de su maletero, el Toyota C-HR 125-H ofrece una capacidad de 377 litros, mientras que la versión más potente, el 180-H, reduce su tamaño a 358 litros. Esta diferencia se debe a la batería de 12 voltios, que en la variante de menor potencia va colocada en el vano motor y en la más potente bajo los asientos traseros ocupando parte del maletero. Estas cifras colocan al SUV japonés por detrás de algunos rivales como el Hyundai Tucson (488 litros), el Ford Kuga (456 litros) o el Nissan Qashqai (477 litros).


Equipamiento

La gama de acabados del Toyota C-HR está dividida en seis niveles de equipamiento: Active, Advance, Advance Plus, Advance Luxury, Dynamic y Kaji Edition.

Desde el nivel de equipamiento más básico de la gama, es decir, el Active –sólo disponible con la motorización 125H- tenemos elementos como las llantas de aleación de 17 pulgadas, faros Led delanteros o un sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple Car Play.

El siguiente acabado es el Advance, que implica un sobrecoste de 1.500 euros sobre la mecánica 125-H y se sitúa como el primer nivel de equipamiento en el 180-H. En este, ya encontramos llantas de aleación de 18 pulgadas, cristales traseros oscurecidos o sensores de aparcamiento. Añadiendo otros 800 euros, podemos optar por el Advance Plus –sólo en el 125-H-, con el que tendremos un difusor trasero.

Para el Toyota C-HR 180-H el siguiente nivel de equipamiento disponible es el Advance Luxury, que cuesta 4.300 euros más que el Advance. En este añadimos faros LED adaptativos, asiento del conductor con ajustes eléctricos y pintura bitono.

El acabado Dynamic cuesta 500 euros más y sólo está disponible para la variante más potente, por lo que añade elementos como el Pack Urban o el ionizador de partículas para el habitáculo. Por el mismo precio podremos optar por el Kaji Edition, cuya principal diferencia son las llantas de aleación de 18 pulgadas pintadas en color negro.


Alternativas

El segmento de los SUV compactos es uno de los más laureados en el mercado actual, por lo que los rivales del Toyota C-HR no son pocos. Sin embargo, es cierto que el SUV híbrido de Toyota sigue siendo una de las alternativas preferidas por los compradores, y es que su rompedora estética y, sobre todo, la Etiqueta ECO de la DGT con la que está clasificado marcan la diferencia.

Alternativas Toyota C-HR

Precios Toyota C-HR en junio 2023

Versión Combustible CV Precio
C-HR 125H 122 Active 5p S/S e-CVT etiqueta eco Híbrido Gas. 122 31.900,00 €
C-HR 125H 122 Advance 5p S/S e-CVT etiqueta eco Híbrido Gas. 122 33.400,00 €
C-HR 125H 122 Advance Plus 5p S/S e-CVT etiqueta eco Híbrido Gas. 122 35.400,00 €
C-HR 180H 184 Advance 5p S/S e-CVT etiqueta eco Híbrido Gas. 184 35.900,00 €
C-HR 180H 184 Advance Luxury 5p S/S e-CVT etiqueta eco Híbrido Gas. 184 40.200,00 €
C-HR 180H 184 GR Sport Black Edition 5p S/S e-CVT etiqueta eco Híbrido Gas. 184 40.200,00 €
C-HR 180H 184 GR Sport 5p S/S e-CVT etiqueta eco Híbrido Gas. 184 40.200,00 €

Noticias relacionadas con Toyota C-HR

* El precio en oferta de 27.400€ para el Toyota C-hr se puede obtener cumpliendo unas condiciones particulares.

×
Tu oferta Toyota C-HR
ahorras 4.500€ 27.400€

* Campos obligatorios

Acepto la política de privacidad