Dacia Sandero
D = Diesel | G = Gasolina | GNC = Gas Natural Comprimido | GLP = Gas Licuado del Petróleo | EV = 100% Eléctrico | HEV = Híbrido no enchufable | PHEV = Híbrido Enchufable | MHEV = Microhíbrido 48V | H = Hidrógeno
Fuente: ANFAC
El Dacia Sandero llegó al mercado en 2007 y ahora acaba de llegar al mercado la tercera generación de este SUV asequible. Es un modelo muy a tener en cuenta gracias a su buena relación calidad-precio. Además, ofrece un muy buen nivel de equipamiento y puede contar con el distintivo medioambiental ECO de la Dirección General de Tráfico. El modelo llama poderosamente la atención de los conductores gracias su estética de SUV.
El nuevo Dacia Sandero está disponible con dos carrocerías, Stepway y berlina. La principal diferencia entre estas variantes es la estética y la distancia al suelo del Dacia Sandero Stepway que es cuatro centímetros más alta que la del Sandero convencional. La suspensión y los neumáticos también se diferencian.
Calidad
/10Habitabilidad
/10Maletero
/10Multimedia
/10Rendimiento
/10Seguridad
/10* Estas valoraciones están basadas en las opiniones de nuestros expertos
Esta nueva y tercera generación del SUV asequible de Dacia tiene una longitud de 4,09 metros de largo pero ha crecido de ancho unos cinco centímetros llegando hasta los 1,85 metros si se cuentan las aletas y los espejos retrovisores. Es importante destacar que aunque las dimensiones han crecido, la habitabilidad no ha variado en gran medida. Desde Dacia han apostado por ofrecer a los conductores un extra de sensación de calidad y mejores materiales.
Gama de motores
Dentro de la gama mecánica del Dacia Sandero, tenemos un total de tres alternativas: dos de gasolina y una de GLP. Esta tercera generación ya no ofrece la mecánica diésel. Por lo tanto, no es una oferta demasiado variada pero sí que suficiente para responder a la demanda de todo su público.
Gasolina:
- SCe de 65 CV | Manual 4×2
- TCe de 90 CV | Manual 4×2 | Auto CVT
Dentro de la familia de motores de gasolina del Dacia Sandero, podremos optar por dos opciones. La primera de ellas es el SCe de 65 CV, un motor de tres cilindros y aspiración natural que desarrolla unos discretos 95 Nm de par motor. Se trata de la mecánica de acceso a la gama del Dacia Sandero y, a pesar de mover con suficiente soltura los poco más de 1.000 kg que pesa el conjunto, cuenta con unas prestaciones asequibles. Esta versión es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 16,7 segundos. Esta motorización registra un consumo de unos seis litros y está ligado a una caja de cambios manual de cinco velocidades.
El siguiente escalón de la gama será el TCe de 90 CV, un motor también de tres cilindros pero esta vez turboalimentado. Sin duda, se trata de la versión más recomendable de las dos de gasolina disponibles, puesto que sus prestaciones aumentan considerablemente: 140 Nm de par y 11,1 segundos para hacer el 0 a 100km/h. Además, este aumento de prestaciones no se ve reflejado en los consumos, por lo que será fácil rebajar los consumos medios del anterior propulsor. Esta versión puede equipar una caja de cambios manual de seis velocidades o un cambio automático CVT.
GLP
- ECO-G de 100 CV | Manual 4×2
He aquí la estrella de la gama mecánica del Dacia Sandero. Se trata del propulsor ECO-G de 100 CV, un bloque de tres cilindros que es capaz de desarrollar 170 Nm de par máximo. El hecho de estar alimentado por GLP –Gas Licuado de Petróleo-, permite que nos ahorremos hasta un 40% respecto a un motor de gasolina equivalente. Además, lo mejor de todo es que el Dacia Sandero de GLP consigue la Etiqueta ECO de la DGT, por lo que puede disfrutar de todas las ventajas que esto implica. Esta motorización está ligada a una caja de cambios manual de seis velocidades.
El depósito del GLP está situado en el espacio de la rueda de repuesto y está cubierto por la garantía oficial de Dacia. En cuanto autonomía se refiere, el tanque de GLP tiene capacidad para 40 litros y 50 litros de gasolina. Con este combustible puede recorrer alrededor de 1.000 kilómetros.
Habitáculo y maletero
La tercera generación del Dacia Sandero ha crecido en todos los aspectos. Tiene una longitud de 4,09 metros, aunque la versión Stepway es 11 mm más larga debido a los paragolpes que son diferentes. Ahora, nada más entrar al habitáculo se puede disfrutar de una mejor calidad. El diseño es muy simple pero cuenta con unos remates en tejido en los acabados mas altos. El tacto de los botones es muy bueno y consiguen desprender una muy buena sensación de calidad.
En cuanto a los asientos, se puede decir que tienen una tapicería sólida y confortable. El volante se puede regular en altura y profundidad y puede estar tapizado en piel según el acabado elegido. La batalla se ha incrementado en 15 mm y el espacio para las piernas ha mejorado unos centímetros. De respaldo a respaldo hay una distancia de 64 centímetros.
Por su parte, el maletero tiene una capacidad de 328 litros que puede aumentar hasta los 1.108 litros si se abaten los asientos traseros. Como curiosidad, el maletero tiene una altura notable entre el piso y el borde de carga. Esto se puede ver solucionado si se opta por la versión Comfort que cuenta con una bandeja que iguala la altura del maletero. Es importante mencionar que si se elige la versión de GLP, incluirá un kit de reparación de pinchazos.
Equipamiento
En cuanto al equipamiento se refiere, este nuevo Dacia Sandero puede contar con llantas de 15 o 16 pulgadas, un parabrisas más inclinado y las vías son mucho más anchas. Además, los conductores podrán elegir entre tres niveles de equipamiento denominados Access, Essential y Comfort.
El acabado Access cuenta con airbags delanteros, laterales y de cortina, sistemas de iluminación LED, consola central y frenada de emergencia asistida. El Essential, por su parte, incluye el equipamiento de la versión anterior y faros antiniebla, radio media control, regulador con limitador de velocidad y banqueta trasera abatible. El acabado más alto, denominado Comfort, equipa todo lo anterior y climatización manual, media display con pantalla táctil de ocho pulgadas, asistente de aparcamiento trasero y asiento del conductor con altura regulable.
Como novedad, las versiones incluyen un freno de estacionamiento eléctrico, sistema de acceso y arranque sin llave y el techo eléctrico practicable. El nuevo Dacia Sandero está desarrollado sobre la plataforma modular CMF-B y cuenta con asistentes como el de ángulo muerto o el asistente de arranque en pendiente.
Alternativas
El segmento de los vehículos utilitarios es uno de los más poblados en el mercado español, por lo que el Dacia Sandero tiene que verse las caras con una buena variedad de modelos. Sin embargo, ninguno puede competir con el modelo rumano en cuanto a números de ventas, por lo que previsiblemente seguirá siendo uno de las estrellas de la categoría.
Alternativas Dacia Sandero
Precios Dacia Sandero en junio 2023
Versión | Combustible | CV | Precio |
---|---|---|---|
Sandero 1.0 TCe 90 Essential 5p S/S | 91 | 13.040,00 € | |
Sandero 1.0 Eco-G 100 Essential 5p S/S | 101 | 13.640,00 € | |
Sandero 1.0 TCe 90 Expression 5p S/S | 91 | 13.890,00 € | |
Sandero 1.0 Eco-G 100 Expression 5p S/S | 101 | 14.490,00 € | |
Sandero 1.0 TCe 90 Stepway Essential 5p S/S | 91 | 14.570,00 € | |
Sandero 1.0 Eco-G 100 Stepway Essential 5p S/S | 101 | 15.170,00 € | |
Sandero 1.0 TCe 90 Stepway Expression 5p S/S | 91 | 15.470,00 € | |
Sandero 1.0 Eco-G 100 Stepway Expression 5p S/S | 101 | 16.070,00 € | |
Sandero 1.0 TCe 90 Stepway Extreme 5p S/S CVT | 91 | 17.470,00 € | |
Sandero 1.0 Eco-G 100 Stepway Extreme Go Go 5p S/S | 101 | 17.870,00 € | |
Sandero 1.0 TCe 110 Stepway Extreme Go 5p S/S | 110 | 18.270,00 € |
Noticias relacionadas con Dacia Sandero
* El precio en oferta de 12.040€ para el Dacia Sandero se puede obtener cumpliendo unas condiciones particulares.