Volkswagen T-Roc
D = Diesel | G = Gasolina | GNC = Gas Natural Comprimido | GLP = Gas Licuado del Petróleo | EV = 100% Eléctrico | HEV = Híbrido no enchufable | PHEV = Híbrido Enchufable | MHEV = Microhíbrido 48V | H = Hidrógeno
Fuente: ANFAC
Volkswagen cuenta con una de las gamas de vehículos SUV más amplias del mercado, y el T-Roc es su representante entre los modelos compactos, situado entre el pequeño T-Cross (y su variante «coupé», el Taigo) y el Tiguan. Estamos, por así decirlo, ante la versión todocamino del exitoso Volkswagen Golf, que llegó al mercado en 2017 y recibió un profundo restyling en primavera de 2023, puliendo algunos detalles como unos acabados interiores muy mejorables en la primera edición, además de mejoras en equipamiento y en la gama de motores.
Ahora, el Volkswagen T-Roc goza de una importante acogida en el mercado, gracias a su diseño desenfadado y un alto nivel de configuración. Con estos argumentos, el SUV alemán quiere mantenerse en lo más alto del sector y seguir provocando que sus principales rivales se desvivan por usurparle el puesto. Y eso que no es precisamente de los más baratos de su clase…
Calidad
/10Habitabilidad
/10Maletero
/10Multimedia
/10Rendimiento
/10Seguridad
/10* Estas valoraciones están basadas en las opiniones de nuestros expertos
Versión SUV y un original cabrio
Además del SUV de 4,25 metros de longitud con carrocería de 5 puertas, Volkswagen también ofrece una variante descapotable, el T-Roc Cabrio, que sólo tiene dos puertas y cuatro plazas. Una versión de planteamiento como verdadero coche «de capricho», pues la capacidad de maletero se queda en solo 285 litros y su precio de partida es 7.000 euros más caro que el del T-Roc de 5 puertas que supone el acceso a la gama. Para esta versión, la oferta mecánica se reduce a los motores de gasolina 1.0 TSI de 110 CV y 1.5 TSI de 150 CV.
Gama de motores
Al igual que sucede con su hermano pequeño, el T-Cross, el Volkswagen T-Roc se encuentra arropado por una gama de motores que, sin ser tan amplia como la de alguno de sus rivales, puede cubrir las necesidades de prácticamente cualquier tipo de cliente. Los propulsores diésel y gasolina están presentes en el elenco de opciones del SUV germano, todas ellas con etiqueta C de la DGT, pues no cuentan con ningún tipo de hibridación.
Gasolina
- 1.0 TSI 115 CV | Manual 6 velocidades 4×2
- 1.5 TSI 150 CV | Manual 6 velocidades 4×2 | Auto. DSG 7 velocidades 4×2
- 2.0 TSI 190 CV | Auto. DSG 7 velocidades 4×4
- 2.0 TSI 300 CV | Auto. DSG 7 velocidades 4×4
Volkswagen, consciente de que su más exuberante T-Roc iba a ir dirigido a un público con necesidades que cumplir tanto en la urbe como en la autopista, apostó por un elenco de motores más generoso que el presente en otros modelos. Empezando por los gasolina, nos encontramos con una variante de acceso representada por un propulsor de 1.0 litros TSI tricilíndrico con 110 CV de potencia, siempre con caja manual de seis velocidades. Un motor que supone una buena base de partida por su fantástico rendimiento, si bien el siguiente escalón en la gama, el 1.5 TSI de cuatro cilindros con 150 CV, apenas cuesta 1.600 euros más a igualdad de equipamiento, y te llevas un motor con mejores prestaciones, que siempre irá más «desahogado» y que no consume más que el pequeño tricilíndrico.
En este caso, podremos optar tanto por una transmisión manual de seis relaciones como una caja automática de doble embrague DSG y siete velocidades, que le sienta a las mil maravillas al motor de cuatro cilindros y que es toda una referencia por su funcionamiento. Además, el desembolso que supone acceder a esta caja automática no es tan elevado como sucedía hace años: está por debajo de los 1.500 euros.
Por encima de las versiones de 150 CV, Volkswagen también ofrece el T-Roc con el motor 2.0 TSI de 190 CV, únicamente con cambio DSG, tracción a las cuatro ruedas 4MOTION y acabado deportivo R-Line. Un SUV dirigido a los que anteponen las prestaciones al consumo. Pero no acaba aquí la gama. Como opción tope y con un planteamiento claramente deportivo, el T-Roc R lleva la potencia del motor 2.0 TSI hasta los 300 CV. También asociado al cambio automático DSG de 7 marchas y a la tracción 4MOTION, estamos ante todo un GTI entre los SUV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h por debajo de los 5 segundos, y con una velocidad máxima limitada a 250 km/h.
Diésel
- 2.0 TDI 115 CV | Manual 6 vel. 4×2
- 2.0 TDI 150 CV | Manual 6 vel. 4×2 | Auto. DSG 7 vel.
La oferta diésel es algo más escueta, pero cubre una amplia gama de posibilidades. Y siempre es de agradecer contar con esta alternativa, ya en retirada en muchos otros fabricantes que están eliminando los motores diésel de su oferta. Sobre todo para aquellos que realizan muchos kilómetros al año.
Aquí podemos elegir entre dos variantes del motor 2.0 TDI de 4 cilindros, con 115 CV y cambio manual, o con 150 CV y posibilidad de equipar cambio manual o la caja de DSG de doble embrague. Los dos motores TDI son imbatibles por consumos, pudiendo registrar medias reales en torno a 5 l/100 km sin esfuerzo, mientras que con las versiones de gasolina será difícil bajar de 6,5 l/100 km y siempre prestando más atención a la conducción. El «problema» de los TDI es que la diferencia de precio con las versiones de gasolina es tan elevada que resulta complicado su amortización: en torno a 4.000 euros más en el caso del TDI 110 frente al 1.0 TSI de 110 CV, y una cifra similar si comparamos el 2.0 TDI de 150 CV con el 1.5 TSI de la misma potencia.
Habitáculo y maletero
Es cierto que Volkswagen apostó por un diseño bastante innovador a la hora de confeccionar la estética del T-Roc, un modelo que destaca gracias a unos rasgos modernos y afables. Sin embargo, es en su habitáculo donde podemos percibir un regusto más continuista, con un diseño muy similar al de otros modelos de la marca. Eso sí, la actualización ha solucionado el punto más criticado de la primera serie del modelo: unos acabados interiores que no se correspondían a su posicionamiento por precio.
Ahora, el T-Roc ofrece materiales de aspecto, tacto y ajuste con una calidad superior a la del primer T-Roc, además de haber reposicionado la pantalla del sistema multimedia para colocarla más elevada, a la derecha de la instrumentación, que puede ser digital. También ha ganado algo en cuanto a sofisticación con la sustitución de los mandos de la climatización por unas superficies táctiles.
El punto fuerte del habitáculo del T-Roc sigue siendo su buen aprovechamiento del espacio, colocándose de la media hacia arriba en la categoría si analizamos los centímetros disponibles para los pasajeros de las plazas traseras, y destacando por la altura. También está entre los mejores de su tamaño en cuanto a capacidad de maletero, con 445 litros, que se quedan en unos 390 litros en las versiones equipadas con la tracción total 4MOTION:
Equipamiento
Tal y como nos tiene acostumbrados Volkswagen con sus modelos de claro enfoque urbano, nos encontramos con un generoso nivel de personalización en el T-Roc, que aunque con una gama simplificada sigue ofreciendo tres niveles de equipamiento, el básico de acceso y los denominados Life y R-Line; en el caso del T-Roc Cabrio solo se ofrecen los acabados Style y R-Line.
Entre las versiones estándar de acceso disponibles solo con los motores más pequeños para ofrece un «precio desde» más contenido, y el nivel de acabado Life, hay una diferencia de más de 2.500 euros. A partir del nivel de equipamiento Life ya son de serie los elementos que podemos considerar imprescindibles, y también se puede elegir entre distintos paquetes opcionales, destacando el nuevo paquete de asistentes IQ-DRIVE, que por 885 euros incluye el asistente de conducción Travel Assist (control de crucero activo con mantenimiento de carril), el asistente de parada de emergencia, el asistente de aparcamiento trasero, el asistente de ángulo muerto y el sistema de protección de ocupantes proactivo.
También en este nivel Life se puede equipar el paquete de tecnología, que añade cámara de visión trasera, instrumentación digital Cockpit Pro y sistema de control por voz, elementos que son de serie con el acabado R-Line, que además de un aspecto más deportivo -paragolpes R-Line, pedales en acero inoxidable, inserciones decorativas, etc) y suma un buen número de opciones, como las llantas de 18 pulgadas con neumáticos de perfil más bajo. También lleva de serie una suspensión de ajuste más firme -que en ningún caso se siente incómoda- y la dirección progresiva, y puede equipar opcionalmente una amortiguación controlada electrónicamente.
Alternativas
El Volkswagen T-Roc se encuentra desafiante en el mercado y dispuesto a rivalizar con todo aquel que ose intentar usurparle su puesto, pero lo cierto es que la competencia es dura y nos seguimos encontrando con interesantes alternativas en el mercado.
Alternativas Volkswagen T-Roc
Precios Volkswagen T-Roc en enero 2025
Versión | Combustible | CV | Precio |
---|---|---|---|
T-Roc 1.0 TSI 115 5p | Gasolina | 116 | 29.570,00 € |
T-Roc 1.0 TSI 115 Life 5p | Gasolina | 116 | 32.600,00 € |
T-Roc 1.0 TSI 115 'Más' 5p | Gasolina | 116 | 32.960,00 € |
T-Roc 2.0 TDI 115 5p | Diesel | 115 | 33.915,00 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 Life 5p | Gasolina | 150 | 34.420,00 € |
T-Roc 1.0 TSI 115 'Más' Dark 5p | Gasolina | 116 | 34.760,00 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 'Más' 5p | Gasolina | 150 | 34.810,00 € |
T-Roc 1.0 TSI 115 Dark Line 5p | Gasolina | 116 | 35.265,00 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 Life 5p DSG7 | Gasolina | 150 | 35.955,00 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 'Más' 5p DSG7 | Gasolina | 150 | 36.344,99 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 'Más' Dark 5p | Gasolina | 150 | 36.675,00 € |
T-Roc 2.0 TDI 115 Life 5p | Diesel | 115 | 36.954,99 € |
T-Roc 2.0 TDI 115 'Más' 5p | Diesel | 115 | 37.360,00 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 'Más' Dark 5p DSG7 | Gasolina | 150 | 38.170,00 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 Dark Line 5p DSG7 | Gasolina | 150 | 38.495,01 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 R-Line 5p | Gasolina | 150 | 38.535,01 € |
T-Roc Cabrio 1.0 TSI 115 Style 2p | Gasolina | 116 | 38.755,01 € |
T-Roc 2.0 TDI 115 'Más' Dark 5p | Diesel | 115 | 39.209,99 € |
T-Roc 2.0 TDI 115 Dark Line 5p | Diesel | 115 | 39.535,00 € |
T-Roc 1.5 TSI 150 R-Line 5p DSG7 | Gasolina | 150 | 40.180,00 € |
T-Roc 2.0 TDI 150 Life 5p DSG7 | Diesel | 150 | 40.394,99 € |
T-Roc 2.0 TDI 150 'Más' 5p DSG7 | Diesel | 150 | 40.825,00 € |
T-Roc Cabrio 1.5 TSI 150 Style 2p | Gasolina | 150 | 41.760,01 € |
T-Roc 2.0 TDI 150 'Más' Dark 5p DSG7 | Diesel | 150 | 42.700,00 € |
T-Roc 2.0 TDI 150 Dark Line 5p DSG7 | Diesel | 150 | 42.935,00 € |
T-Roc Cabrio 1.5 TSI 150 Style 2p DSG7 | Gasolina | 150 | 43.229,99 € |
T-Roc 2.0 TDI 150 Dark Line 4M 5p DSG7 | Diesel | 150 | 43.740,00 € |
T-Roc 2.0 TDI 150 R-Line 5p DSG7 | Diesel | 150 | 44.610,00 € |
T-Roc 2.0 TSI 190 Dark Line 4M 5p DSG7 | Gasolina | 190 | 46.770,00 € |
T-Roc Cabrio 1.5 TSI 150 R-Line 2p | Gasolina | 150 | 47.480,01 € |
T-Roc 2.0 TSI 190 R-Line 4M 5p DSG7 | Gasolina | 190 | 48.560,00 € |
T-Roc Cabrio 1.5 TSI 150 R-Line 2p DSG7 | Gasolina | 150 | 49.160,00 € |
T-Roc 2.0 TSI 300 R 4M 5p DSG7 | Gasolina | 300 | 62.000,01 € |
Noticias relacionadas con Volkswagen T-Roc
* El precio en oferta de 24.200€ para el Volkswagen T-Roc se puede obtener cumpliendo unas condiciones particulares. Para obtener una oferta personalizada, rellena tus datos en nuestro formulario de contacto.