Hace ya un tiempo que se abrió el libro de pedidos del nuevo Tesla Model Y en nuestro país. Pero esos pedidos se limitaban a la versión de lanzamiento, así que no había más opción que esta. Pero ahora ya se puede elegir una versión más accesible, que permite comprar uno de estos vehículos pero aun precio inferior.
El Tesla Model Y que comienza su comercialización es una variante más contenida, con tracción trasera y una batería con tecnología LFP. Esto hace que su precio disminuya hasta los 44.990 euros, similar a la generación anterior, que ya ha sido descatalogada.
Si bien los pedidos ya pueden realizarse, las entregas están previstas para el mes de mayo, aunque estas podrían retrasarse hasta el mes de junio.
Sin embargo, el fabricante no muestra en su web los datos referentes a la potencia y la capacidad de la batería. Solo dice que esta versión tendrá una autonomía de 500 kilómetros según el ciclo WLTP. La aceleración de 0 a 100 km/h se producirá en 5,9 segundos y la velocidad máxima está limitada a 201 km/h.
Por comparación, esta versión ya se vende en China con unas baterías que tienen como origen CATL. En este caso, la capacidad de la batería es de 62,5 kWh. Esto no es determinante, porque las unidades que se venderán en Europa tienen como origen la gigafactoría de Berlín, así que alguna de las características técnicas podrían variar.
Las características estéticas pasan por las llantas Crossflow de serie, que tienen un tamaño de 19 pulgadas. Hay cinco colores para elegir, con el color Gris Sigilo que se ofrece sin incremento de precio. El interior está disponible en color negro sin coste para el comprador. Si se prefiere el interior en colores blanco y negro, esta opció tiene un incremento de 1.050 euros.
A nivel tecnológico hay tres modos de asistencia a la conducción. La más básica es el Piloto Automático básico. Quien prefiera el Piloto Automático Avanzado tendrá que desembolsar 3.800 euros adicionales, mientras que quien elija la Capacidad Autónoma Total tendrá que pagar 7.500 euros más.
Versión Gran Autonomía
Además de esta versión de entrada, Tesla también ofrece una versión Gran Autonomía. Esta ofrece tracción trasera y llantas de 19 pulgadas de serie, pero tiene la opción de sustituirlas por llantas Helix 2.0 de 20 pulgadas, con un coste adicional de 2.100 euros. El resto de opciones se mantienen tal y como se presentan en la versión de acceso.
En cuanto a la autonomía, esta se cifra en 622 kilómetros bajo del ciclo WLTP. Esto representa 122 kilómetros más que la versión de acceso. La aceleración se queda en 5,6 segundos y la velocidad máxima sigue siendo de 201 km/h.
El tope de gama viene marcado por el Gran Autonomía de tracción total, con dos motores. Este tiene un precio de 52.990 euros. Este seguirá siendo el nivel más alto de la gama hasta que llegue la versión Perfomance, que mejorará las características del resto de versiones.